Viaja con tu Mejor Amigo: Guía Completa para Moverte con tu Mascota en México

Las vacaciones en familia no están completas si falta un miembro importante: nuestra mascota. Afortunadamente, cada vez más destinos, aerolíneas y transportes en México se están volviendo pet-friendly. Sin embargo, viajar con tu perro o gato requiere de una planificación cuidadosa para garantizar su seguridad y bienestar.

Ya sea que planees un viaje por carretera o un vuelo a través del país, aquí tienes todo lo que necesitas saber para que tu compañero peludo viaje contigo de manera segura y sin contratiempos.

Requisitos de Entrada a México (Si Vienes del Extranjero)

Si tu viaje inicia fuera del país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ha simplificado los requisitos. El principal documento que necesitarás es el Certificado de Salud o Certificado Zoosanitario de Exportación.

Este certificado debe:

  • Ser expedido por un médico veterinario, con papel membretado y el número de cédula profesional.
  • Tener una vigencia máxima de 15 días (algunas fuentes indican 5 días, así que es mejor hacerlo lo más cerca posible de la fecha del viaje).
  • Acreditar que la mascota está clínicamente sana al momento de la revisión.
  • Incluir el nombre y domicilio del propietario, así como la información de la mascota (raza, edad, sexo, etc.).
  • Indicar la fecha de aplicación y la vigencia de la vacuna contra la rabia (los animales menores de 3 meses están exentos).
  • Acreditar que la mascota ha sido desparasitada interna y externamente en los últimos seis meses y que se encuentra libre de parásitos externos.

Asegúrate de llevar la cartilla de vacunación original, ya que a veces es necesaria para complementar la información del certificado.

Viajar con Mascotas en Avión (Vuelos Nacionales e Internacionales)

Las aerolíneas mexicanas tienen políticas específicas, por lo que es vital que te contactes con la aerolínea con la que vas a volar. Sin embargo, los requisitos generales son:

  • En Cabina: Generalmente se permiten perros y gatos de razas pequeñas que no superen un peso máximo (usualmente entre 7 y 12 kg, incluyendo la transportadora). La transportadora debe ser de material rígido o semirrígido y caber debajo del asiento de enfrente.
  • En Bodega: Si tu mascota es grande o el peso excede el límite de cabina, deberá viajar en la bodega. La jaula o kennel debe ser rígida, segura y con las dimensiones adecuadas para que el animal se pueda parar y girar cómodamente.

Para ambos casos, las aerolíneas suelen solicitar:

  • Un Certificado de Salud con vigencia máxima de 5 a 15 días antes del vuelo, dependiendo de la aerolínea.
  • Vacuna contra la rabia vigente.
  • En algunos casos, una carta responsiva firmada.
  • Es importante recordar que razas braquicéfalas (con nariz chata, como pugs, bulldogs, etc.) suelen tener restricciones o no son aceptadas en vuelos por su dificultad respiratoria.

Consejo clave: Reserva el espacio para tu mascota con anticipación, ya que hay un número limitado de animales permitidos por vuelo.

Viajar con tu Mascota en Coche

Si tu viaje es por carretera, las reglas son mucho más flexibles, pero la seguridad debe ser tu prioridad.

  • Sistema de sujeción: Nunca dejes que tu mascota viaje suelta. Lo ideal es usar un arnés de seguridad especial que se sujeta al cinturón de seguridad del auto, o bien, una transportadora bien sujeta para evitar movimientos bruscos en caso de frenado.
  • Paradas frecuentes: En viajes largos, haz paradas cada dos o tres horas para que tu mascota pueda estirarse, hacer sus necesidades y beber agua.
  • Cuidado con el calor: Nunca dejes a tu mascota sola en el auto, ni siquiera por unos minutos. La temperatura interior puede subir rápidamente y poner en riesgo su vida.
  • Alimentación e hidratación: Evita alimentarlo justo antes de salir para prevenir mareos. Mantén siempre agua fresca disponible.

Viajes Valder: Tu Asesor en Aventuras Inolvidables

Planear un viaje con tu mascota puede ser un proceso complejo. En Viajes Valder, te asesoramos para que cada paso, desde la documentación hasta los detalles del transporte, sea lo más sencillo posible. Te ayudamos a encontrar las mejores opciones de viaje, hospedaje y actividades pet-friendly para que tú y tu mejor amigo solo se preocupen por disfrutar la aventura.

¡Anímate a explorar México con el compañero que siempre estará a tu lado!

Este artículo podría interesarte...