Para muchos, las mascotas son un miembro más de la familia, y la idea de dejarlas atrás al viajar puede ser difícil. Afortunadamente, varias aerolíneas que operan en México permiten viajar con perros y gatos, aunque es crucial conocer las políticas, requisitos y trámites para asegurar un viaje seguro y sin contratiempos para tu compañero peludo y para ti. En Baraka, te ofrecemos una guía completa para que puedas planificar tu próxima aventura aérea con tu mascota desde México.
¿Qué Aerolíneas en México Permiten Viajar con Mascotas?
Es fundamental verificar directamente con la aerolínea antes de reservar tu vuelo, ya que las políticas pueden variar y cambiar. Sin embargo, algunas de las aerolíneas que generalmente permiten el transporte de mascotas (principalmente perros y gatos) en vuelos nacionales e internacionales desde México son:
- Aeroméxico: Permite mascotas pequeñas en cabina y mascotas más grandes en la bodega bajo ciertas condiciones.
- Volaris: También tiene políticas para el transporte de mascotas en cabina y bodega, con restricciones de tamaño y peso.
- Viva Aerobus: Generalmente permite mascotas pequeñas en cabina.
- Aerolíneas internacionales: Si tu viaje es fuera de México, consulta las políticas de la aerolínea internacional que elijas (United, American Airlines, Air Canada, etc.).
Importante: Cada aerolínea tiene sus propias regulaciones en cuanto a razas (algunas razas braquicéfalas pueden tener restricciones debido a problemas respiratorios), tamaño y peso máximo de la mascota y del transportín, tanto para viajar en cabina como en bodega.
Trámites y Requisitos Esenciales para Volar con tu Mascota
Los trámites pueden variar dependiendo de la aerolínea, el destino (nacional o internacional) y la especie de tu mascota. Sin embargo, estos son algunos de los requisitos más comunes que deberás cumplir:
1. Certificado de Salud Vigente:
- Deberás obtener un certificado de salud original emitido por un veterinario colegiado con una fecha reciente (generalmente no mayor a 10-15 días antes del vuelo).
- Este certificado debe indicar que tu mascota está sana, libre de parásitos internos y externos, y que cuenta con las vacunas al día, incluyendo la vacuna contra la rabia.
- Algunas aerolíneas pueden tener formatos específicos para este certificado, por lo que es recomendable consultarlo con ellos o con tu veterinario.
2. Cartilla de Vacunación:
- Lleva contigo la cartilla de vacunación original de tu mascota para poder verificar que las vacunas están al día.
3. Identificación de la Mascota:
- Es altamente recomendable que tu mascota cuente con un microchip de identificación registrado con tus datos de contacto actualizados. Esto es obligatorio para algunos destinos internacionales.
4. Transportador Adecuado:
- Tu mascota deberá viajar en un transportín rígido o semirrígido que cumpla con las regulaciones de la aerolínea en cuanto a tamaño, ventilación y seguridad.
- Para viajar en cabina, el transportín debe caber debajo del asiento delantero. Las dimensiones varían según la aerolínea.
- Para viajar en bodega, el transportín debe ser resistente, con buena ventilación, seguro y con cierres que impidan que la mascota escape accidentalmente. Debe estar etiquetado con tus datos de contacto y los de tu mascota.
5. Documentación Adicional (Vuelos Internacionales):
- Para viajes fuera de México, es crucial investigar los requisitos sanitarios del país de destino. Esto puede incluir pruebas de laboratorio específicas, tratamientos antiparasitarios adicionales y permisos de importación.
- Consulta con el consulado o embajada del país de destino para obtener información precisa y actualizada.
- Es posible que necesites un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) emitido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México. Infórmate con tiempo sobre este trámite.
6. Reserva y Notificación a la Aerolínea:
- Es imprescindible notificar a la aerolínea al momento de hacer tu reserva que viajarás con una mascota. El número de mascotas permitidas por vuelo suele ser limitado.
- Pregunta sobre los costos asociados al transporte de mascotas, ya que generalmente se aplica un cargo adicional.
Consejos para un Viaje sin Estrés con tu Mascota:
- Acostumbra a tu mascota al transportadora: Varias semanas antes del viaje, familiariza a tu mascota con el transportín para que lo asocie con algo positivo.
- Ejercicio antes del vuelo: Asegúrate de que tu mascota haga suficiente ejercicio antes del viaje para que esté más tranquila durante el vuelo.
- Comida y agua: Evita darle comidas pesadas justo antes del vuelo. Para viajes largos, considera sujetar un bebedero y comedero al transportín que se puedan rellenar sin abrirlo completamente.
- Elementos familiares: Coloca dentro del transportín alguna manta o juguete con el olor de tu mascota para que se sienta más segura.
- Identificación en el transportador: Asegúrate de que el transportín esté claramente etiquetado con tu nombre, número de teléfono y destino.
- Considera vuelos directos: Siempre que sea posible, elige vuelos directos para minimizar el estrés de las escalas.
- Llega con anticipación al aeropuerto: Esto te dará tiempo suficiente para realizar los trámites necesarios sin prisas.
- Infórmate sobre las áreas para mascotas en los aeropuertos: Algunos aeropuertos cuentan con áreas designadas para que las mascotas hagan sus necesidades antes del vuelo.
- Mantén la calma: Tu mascota puede percibir tu estrés. Mantén la calma y transmítele seguridad.
Antes de Volar: Investigación y Planificación son Clave
Viajar con tu mascota en avión desde México requiere una planificación cuidadosa y la verificación de los requisitos específicos de la aerolínea y el destino. No dejes los trámites para el último momento y asegúrate de cumplir con toda la documentación necesaria. Con la información adecuada y una buena preparación, podrás disfrutar de tus viajes con tu fiel compañero a tu lado. ¡Buen viaje!